Sin embargo, Martín se sobre puso al paso de
los años, participando en diferentes eventos de su Estado. Más tarde estudiaría
Ciencias de la Comunicación en la Universidad Valle de Bravo, de la Ciudad de
Reynosa Tamaulipas. Por azares del destino, viaja al Puerto de Veracruz donde
realizaría una actuación, pero su estancia se prolonga por varias semanas; el
contrato se alargó; era la oportunidad esperada y es así es como decide fincar
su residencia en esta hermosa ciudad y Puerto.
Martín Ojeda decide continuar su carrera desde
el Puerto de Veracruz, participando en importantes festivales, palenques, Teatros
del Pueblo, y presentaciones particulares. Con la ayuda de grandes
personalidades de la música, y de los medios de comunicación, transciende
dentro del medio musical veracruzano. Martín es invitado por un importante
periódico a participar en el Festival de Suscriptores de El DICTAMEN, el decano de la prensa nacional, y
así como también en importantes eventos del Gobierno del Estado.
Esto la daría la posibilidad a Martín de viajar
a la Ciudad de México para presentarse en un programa de transmisión nacional
con la cadena TELEVISA MÉXICO; participando en el Programa "Vida TV",
conducido por Galilea Montijo, Héctor Sandarti y Lilí Brillanti. Para 1996 se
decide a formar su propia Agrupación Musical El Mariachi “Fiesta Brava”
integrada por 8 elementos (3 Violines, 2 Trompetas, 1 Vihuela, 1 Guitarrón, 1
Guitarra) todos de diferentes partes del país.
Mas tarde alternaría con Ana Bárbara en las
fiestas de Santa Ana de Boca del Río, Veracruz, así como el grupo Kumbia Kings
y acompañar junto con su Mariachi a la cantante Alicia Villarreal.